RapidMiner y el Cuadrante Mágico de Gartner

El cuadrante de Gartner es una representación gráfica de la situación del mercado de un producto tecnológico en un momento determinado. Es una de las principales referencias de ranking de los fabricantes que se valora al comprar una herramienta tecnológica.

Gartner es la consultoría que lleva a cabo esta investigación para analizar las tendencias de mercado. En el estudio se definen 4 áreas distintas según si el producto se sitúa como líder (máxima puntuación por el hecho de combinar su gran capacidad de visión del mercado y habilidad de ejecución), aspirante, visionario o jugador de nicho.

En el caso de RapidMiner, ya lleva seis años consecutivos siendo líder en el área del Data Science y Machine Learning. Esta es una de las razones por las cuales en Mind Analytics usamos esta herramienta para el desarrollo de nuestros proyectos de Data Science. 

Pero ¿Por qué Gartner le coloca como líder indiscutible durante tantos años?

Gartner considera que RapidMiner es la plataforma líder que consigue el equilibrio entre facilidad de uso y sofisticación en el Data Science. Los Data Scientists destacan de este software la accesibilidad de la plataforma y la funcionalidad de código abierto, aunque las fortalezas que destaca Gartner también son:

  • Sencillez:  permite a los usuarios construir y administrar una gran cantidad de modelos de forma muy intuitiva, aumentando así la productividad. Además, el hecho de disponer de asistentes de ayuda en la preparación de los datos (Turbo Prep) y en el modelaje (AutoModel) potencian aún más esta sencillez de uso.
  • Evolución: es una herramienta que mejora muchos aspectos año tras año, centrándose en la transparencia de los procesos durante todas las fases, desde el desarrollo hasta la fase de despliegue de proyecto.
  • Coherencia: se ha hecho mucha referencia a la experiencia de usuario desde la gestión del repositorio hasta la realización de un scoring en tiempo real. Los elementos que contribuyen a esto son RapidMiner Studio, para el desarrollo de modelos, RapidMiner Server, para compartir, colaborar, implementar y mantener modelos, y RapidMiner Real-Time Scoring, para proporcionar un motor de ejecución de modelos en tiempo real. Además, RapidMiner Cloud va evolucionando en capacidades para poder usar la herramienta en entorno cloud.

Aparecer en el Cuadrante Mágico de Gartner aporta un gran prestigio y respeto, siendo uno de los objetivos de las empresas tecnológicas. Cada año se espera con gran expectación su publicación. ¿Quieres conocer más sobre esta herramienta? No te pierdas nuestro RapidMinerSeries, aprende todo sobre esta herramienta y aplícala para llevar a cabos tus proyectos de una manera fácil, intuitiva y eficaz.

¡Apúntate ya a nuestros Webinars!

Webinar 28 de mayo: RapidMiner, la democratización del data Science

https://j57kz091.pages.infusionsoft.net/

Webinar 30 de mayo: La inteligencia Artificial al servicio del Forecast de Ventas

https://r9vfz6ca.pages.infusionsoft.net/

Anterior
Siguiente

Artículos relacionados

Sector hotelero: ¿Preparado para nuevas generaciones?

El sector hotelero tiene que adaptarse a los cambios que suponen las nuevas generaciones de viajeros: los millennials y los Z. Estos han cambiado sus formas de viajar respecto a las generaciones pasadas, la intrusión de la tecnología es una gran causa de ello. ¿Qué ha cambiado? Estas generaciones usan más fuentes de información para […]

Mind Analytics incrementa su facturación un 6% en 2019, hasta 1,1 millones de euros

Barcelona, 25 de mayo de 2020.- Mind Analytics, start-up española especializada en analítica de datos para optimizar la toma de decisiones en la industria turística, ha cerrado el ejercicio económico de 2019 con una facturación cercana a 1,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 6% sobre el año anterior. Asimismo, Mind Analytics […]

Airbnb: ¿Amenaza o beneficio para los hoteles?

The National Interest ha publicado un estudio reciente sobre como el crecimiento de Airbnb a afectado a todo el sector hotelero en EEUU. Para ello, han elegido las 10 ciudades más importantes: Boston, Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami, Nashville, Nueva York, San Francisco y Seattle,  y han comparado los datos, que abarcan desde el […]