Industria hotelera europea: Sube el RevPAR pero no el GOPPAR

La firma HotStats ha publicado un estudio de la industria hotelera con datos sobre los ingresos y los beneficios de los alojamientos europeos comparando el mes de junio de este año 2019 con el del año pasado.

Y hay una conclusión clara, que los ingresos y los beneficios no van siempre acordes en la industria hotelera. El RevPAR alcanzó su máximo nivel en junio de este año, pero a la vez le ha acompañado una caída del GOPPAR.

Por lo tanto, la caída de esos ingresos adicionales y la subida de los costes ha creado un obstáculo en el crecimiento de los beneficios por habitación en la industria hotelera.

¿Qué más dicen los datos sobre este tema de la industria hotelera?

  • Con 158,82 euros, el RevPAR alcanzó su valor más alto en 2019, superando el máximo anterior de 157,09 euros en junio del año pasado
  • El crecimiento del RevPAR se debe al incremento interanual de 1,4 puntos porcentuales en la ocupación, que ha llegado hasta el 82,5% a pesar del descenso del 0,5% en el precio medio, que baja hasta los 192,61 euros en Europa.
  • Pero este crecimiento se ve afectado por la caída de los ingresos adicionales. Es decir, disminuyen los ingresos de f&b en un -3,2% y los de conferencias y banquetees con un descenso del -11,2%.
  • Esto ha contribuido a un descenso del 0,5 por ciento interanual del TRevPAR hasta los 226,66 euros, afectado por la subida de los costes. El gasto en nóminas ha crecido un 2,2 por ciento, hasta los 62,25 euros por habitación disponible.
  • Todo esto supone que el beneficio por habitación caiga un 2,8 por ciento de manera global en Europa, hasta los 101 euros.

Si te interesa conocer más datos sobre este estudio relacionado con la industria hotelera puedes leer mas haciendo clic aquí.

Anterior
Siguiente

Artículos relacionados

Travel Distributor: La importancia de conocer el impacto económico del cliente

Mediante las nuevas tecnologías de machine learning se puede comparar clientes similares e identificar los productos ofertados, cuales tienen conversión y cuales no son ofrecidos a otros clientes.  Toda esta tecnología ayuda a optimizar el producto y saca el máximo rendimiento al portfolio de un travel distributor. Es importante conocer también el impacto de cada […]

Producto turístico: Optimízalo e incrementa las ventas con datos

Para poder optimizar el producto turístico (portfolio) y la infraestructura tecnológica, de una forma correcta se necesitan datos cómo: Cuáles son los productos que piden cada uno de los clientes. Que es lo que compran y que no. Qué productos no nos piden y cuáles pueden ser interesantes para aumentar la conversión. Con estos datos […]

Airbnb: ¿Amenaza o beneficio para los hoteles?

The National Interest ha publicado un estudio reciente sobre como el crecimiento de Airbnb a afectado a todo el sector hotelero en EEUU. Para ello, han elegido las 10 ciudades más importantes: Boston, Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami, Nashville, Nueva York, San Francisco y Seattle,  y han comparado los datos, que abarcan desde el […]