La PSD2, que afecta a la industria hotelera, se retrasa

Hace unas semanas os hablábamos de la inminente instauración de la entrada en vigor de la PSD2 prevista para este mes de septiembre. Pues bien, parece ser que tendremos que esperar.

La PSD2 es la normativa europea que obliga a proveedores de servicios de pago y a los establecimientos a garantizar que el pago por una reserva se haya realizado con la conformidad expresa del cliente. Hablamos de reservas por el sector al que nos referimos, pero esta normativa afecta a más servicios e industrias.

Los miembros del espacio económico europeo han acordado una moratoria de casi todos los países miembros con variaciones entre ellos. En el caso de nuestro país, será de una moratoria de 14 meses, más un periodo de amortización flexible.  Así que la PSD2 no llegará hasta, mínimo finales del 2020 o principios del 2021.

Existen dudas del alcance de esta normativa, pero los hoteles deben tener muy claros los procedimientos, es decir como actúa el motor de reservas de la web y como las reservas que llegan al hotel por parte de las agencias online.

El problema al que tendrán que hacer frente los hoteleros se centra en tres operaciones:

  • Las reservas pre-pago, es decir las no reembolsables.
  • Cuando el cliente no se presente a un servicio contratado (No show).
  • Cancelaciones que se encuentren fuera de plazo.

Y es que a partir del 14 de septiembre los hoteleros quedarán desprotegidos ante los huéspedes. En caso de disputa el banco devolverá la cantidad cobrada al no poder autenticar el cumplimiento de la dicha normativa por parte del hotel.

Además, no se descarta que se haga una actualización en el software de los datafonos para impedir así, que no se lleven a cabo operaciones de cobro sin la introducción del pin por parte del cliente independientemente de conocer el CVV2 de la tarjeta.

Anterior
Siguiente

Artículos relacionados

Tendencias tecnológicas 2020: La realidad virtual marcará el futuro

Apostar por el desarrollo tecnológico es primordial para el futuro y los datos son el eje de todo, son el centro de la transformación digital. Sin datos no puedes hacer nada, necesitas datos para personalizar, para hacer aplicaciones, para diferenciarte del resto, para automatizar procesos… Es el petróleo digital y ahora es tiempo de sacar […]

Una distribución turística más potente con datos

Para entender de una forma exhaustiva todo el engranaje de la distribución turística existe una clave: los datos.  Analizarlos ayuda a los bedbanks a conseguir una distribución óptima y potente. Y es que, si los distribuidores turísticos, usaran todos los datos que les aportan los diferentes sistemas, serían más eficientes y tendrían más posibilidades de […]

Consigue un sistema con 0% de errores de integración

Todos los sistemas de reserva reciben diariamente millones de peticiones de disponibilidad y de reservas. En este proceso existen fallos y errores de integración que afectan negativamente al negocio.  En la mayoría de las ocasiones, tener que asistir a tantísimas peticiones al día hace que sea muy difícil evaluar, uno a uno, los errores que […]