El coronavirus en la industria turística

El coronavirus está causando estragos a nivel mundial en todas las empresas. Las pérdidas ya se cuentan por miles y miles de millones de euros y aún no se sabe en que acabará toda esta situación.

La cancelación de eventos, ferias y salones es el principio de una situación desconocida hasta ahora. El coronavirus empezó con el Mobile World Congress, donde el impacto económico, se preveía en 500 millones de euros. En este link puedes conocer más datos económicos sobre esta feria, que tendría que haber tenido lugar en Barcelona los días 24, 25, 26, y 27 de febrero.

No ha sido la única, esta semana, hemos conocido la cancelación de la feria de turismo más importante del año, el ITB Berlín y el Salón del automóvil de Ginebra. El primero con un impacto de 7 billones de euros y el segundo con un impacto de más de 200 millones de euros. Pero no solo esto, cancelaciones de vuelos, de reservas hoteleras, de viajes en general, hacen que el mundo del turismo este sintiendo el efecto del coronavirus de una forma muy acentuada. El cambio de mercado es muy evidente y el impacto ya se siente en toda la cadena turística.

Los próximos periodos vacacionales, Semana Santa, el puente de mayo e incluso las vacaciones de verano, ya están sintiendo los efectos del COVID-19, y se estima una larga recuperación en todo el sector.

En Mind Analytics hemos ayudado a mejorar la competitividad de la industria desde hace tiempo. Nuestro enfoque en el mundo turístico nos ha llevado a trabajar con los principales actores en la industria turística, tales como HotelBeds, W2M o Abreu, utilizando sistemas de predicción para mejorar sus negocios. ¿Qué hacemos?

  • Anticipar los cambios en la demanda.
  • Reaccionar más rápidamente a los imprevistos.
  • Y distribuir inteligente productos y servicios.

Todo esto con el objetivo de optimizar la conversión de las ventas.

Ahora, con toda esta revolución mundial, no importa la gravedad de la situación del sector porque todos tenemos un objetivo común y trabajando juntos lo conseguiremos.

Si quieres conocer más acerca de nuestra plataforma haz clic aquí para concretar una reunión.

Anterior
Siguiente

Artículos relacionados

Tendencias tecnológicas 2020: La realidad virtual marcará el futuro

Apostar por el desarrollo tecnológico es primordial para el futuro y los datos son el eje de todo, son el centro de la transformación digital. Sin datos no puedes hacer nada, necesitas datos para personalizar, para hacer aplicaciones, para diferenciarte del resto, para automatizar procesos… Es el petróleo digital y ahora es tiempo de sacar […]

Machine learning: Identifica patrones y anticípate al futuro.

Existen diferentes patrones a los que hay que prestarle atención, como, por ejemplo, patrones de comportamiento por el source market, por los destinos elegidos, o por los diferentes tipos de clientes. Estudiar estos patrones, a través de los datos, sirve para entender cuáles son los hábitos que se repiten, y, por lo tanto, ayudar a […]

¿Cómo el Business Intelligence puede ser inteligente?

Los formatos clásicos de BI – dashboards o cuadros de mando e informes – han sido útiles para monitorizar el negocio, pero raramente lo suficientemente intuitivos como para tomar decisiones proactivas. El BI siempre ha sido retrospectivo, mirando hacia atrás a partir de los eventos que ya han ocurrido. La tecnología apenas guía al usuario demasiado humano, dándole […]